Los productos que utilizamos para practicar scrapbooking, van desde hermosas cartulinas texturizadas hasta técnicas de embossing y aplicación de foil.
En principio, podemos partir con algunos pocos productos para lograr hermosos proyectos. La idea es que vayas integrando estos elementos con algunas técnicas, para ir avanzando en tus proyectos.
Existe una enorme cantidad de productos para practicar scrapbook, entre los cuales tenemos:

Les aconsejo partir texturizando sus cartulinas con la Texture Boutique Machine o la Big Shot.
La Big Shot además de texturizar, corta figuras (troquela) con las cuales podrás adicionar relieve a tus proyectos.
Para troquelar, puedes elegir entre los diversos tipos de troquel: Framelits y Thinlits (cartulinas) y BigZ (géneros, cuero, paño lenci, hojas metalicas, cartulina, papeles).
Con los texturizadores o "Embossing Folders", puedes dar textura a una gran variedad de materiales, desde cartulinas hasta generos o cueros delgados.
¡Nunca puede faltar un buen surtido de perforadoras! Un básico para comenzar en el mundo del scrap.
Las encontrarás ordenadas por tamaño, estilo y formato:
a) Perforadoras para hacer bordes, para redondear y decorar esquinas.
b) Perforadoras de tenaza con formas básicas.
c) Perforadoras de figuras (mariposas, flores, círculos y todo lo que imagines).
Visita nuestra sección Perforadoras.
Con los sellos o “stamps” podemos estampar preciosos diseños en nuestras tarjetas, álbumes, agendas, etc.
Existen diversos tamaños y materiales, entre los más conocidos están los sellos de madera y los de acrílico. Los sellos de madera, elaborados en goma están pegados a una base de madera.
En el caso de los sellos acrílicos, debemos utilizar dos elementos, ya que los stamps vienen al igual que los stickers pegados en una película plástica. Despegas tu sello del plástico y lo adhieres en un bloque acrílico.
Los troqueles de scrapbooking son perfectos si te gusta cuidar hasta el último detalle de tus proyectos de scrap. Puedes utilizarlos para muchas cosas: para decorar, etiquetar, marcar, poner títulos en los álbumes, enmarcar fotos...
Troquelar es el proceso de corte de materiales como la madera, el papel, el plástico o la tela utilizando troqueles.
Los troqueles de scrapbooking tienen diferentes formas decorativas, diferentes tamaños y están realizados de un material con bordes cortantes.
El uso de troqueles te permite crear nuevos efectos en tus proyectos de scrap, dando relieve a tus creacioones.
Puedes probar con crear una guirnalda de corazones troquelados o armar lunares para dar más relieve a tu tarjeta. El uso de detalles dentro de tus páginas de scrap harán que destaquen más de lo acostumbrado.
Los troqueles Bigz, permiten troquelar casi cualquier tupo de material: papeles, goma eva, fieltro, telas, madera de marquetería, láminas de metal.
En cambio, los troqueles de tipo fino (framelits y thinlits) están recomendados para papel y cartulina.
Con las tintas podemos agregar hermosos efectos a nuestros trabajos, existe una gran gama de ellas, las mas populares son las almohadillas de tinta o “ink pad”.
Otras tintas, permiten dar efectos de brillo, como los glitters o tintas transparentes.
Si quieres aplicar color con lápiz, tenemos los crayones con una gran gama de colores.
Existe una gran variedad de papeles para trabajar en tus proyectos scrap, estampados y lisos, single side y double side (ambos lados estampados).
Los tamaños ma comunes son 15,24 cms. x 15,24 cms.(6" x 6"), 20,3 cms. x 20,3 cms. (8" x 8") y el mas grande de 30,48 cms. x 30,48 cms. (12" x 12").
Los estilos van desde los mas básicos en un solo color, hasta los estampados por ambos lados, en temáticas: vintage, geométricos, florales, metalizados, con glitter, texturizados, etc.
Con los embellecedores o "embellishments" podrás aplicar flores de aplicación, botones, cintas, blondas y todo lo que se te ocurra para dar un toque especial a tus trabajos.
en el mercado americano son conocidos con el nombre de embellecedores o "embellishments".